jueves, 13 de junio de 2024

LA CONTRAOFENSIVA INTELIGENTE: RESEÑA DE JAQUE MATE AL CRIMEN ORGANIZADO

LA CONTRAOFENSIVA INTELIGENTE: RESEÑA DE JAQUE MATE AL CRIMEN ORGANIZADO

Por: Edgar Montañez Lagunas

En esta obra, los autores Rubén Aguilar Valenzuela y Rubén Moreira Valdez nos transportaran a la situación vivida en Coahuila en el sexenio de Felipe Calderón, durante el estallido de la Guerra contra el Narco, observaremos las causas del conflicto así como su evolución, las múltiples estrategias tomadas por los 3 niveles de gobierno a lo largo del mismo, así como a su vez de un amplio análisis de los intereses entremezclados y los múltiples factores claves que sostenían al Crimen Organizado en esta lucha y las estrategias empleadas contra todos estos. Para comprender nuestro presente es necesario echar un vistazo al pasado, y sin duda esta obra logra esto con creces.

No es poco lo que se puede comentar de esta obra, y es que considero que cada párrafo complementa y fortalece muy bien la estructura general de la misma, desde el contexto sociopolítico y económico a nivel nacional que llevo a que la frontera con los Estados Unidos fuese el escenario protagónico de los más temibles hechos de sangre transcurridos durante la guerra, la degradación y sumisión de las instituciones públicas y los gobiernos en los 3 niveles, las múltiples estrategias tomadas bajo el liderato del en ese entonces gobernador de Coahuila, así como las de sus predecesores y sucesores del mismo, pero sin duda merece ser destacado un punto no muchas veces referenciado en este tipo de artículos, el análisis cotidiano, es decir, las formas en que la población se veía afectada, pero sobre todo, como la misma sin darse cuenta ayudaba a financiar a estos grupos delictivos, y es que es un hecho que el crimen organizado se a convertido en una entidad omnipresente en cada rincón del país, presente incluso en las cosas que menos sospecha tendríamos como lo son refacciones de automóvil o películas pirata, hasta llegar a puntos de fricción tan mayúsculos como lo son la infiltración y control de nuestras propias autoridades.

Considero que esta obra debería considerarse una lectura obligada para todos aquellos entusiastas en materia de seguridad, pero también, la recomendaría ampliamente para toda persona interesada en comprender lo que hay detrás de la realidad de nuestro país. Si bien esta obra no podría considerarse un argumento solido en materia de seguridad dada su carencia en materia legal, si es una excelente guía a considerar, porque nos muestra y explica el porqué de las cosas, quizás posee carencias, como que las acciones emprendidas en Coahuila no siempre tendrán los mismos resultados en todo el territorio nacional, así como tampoco toca lo suficientemente a fondo el relevante papel que tuvo el ejército mexicano en los acontecimientos del conflicto. No obstante, puedo sostener con total seguridad que, una vez leído este libro, tu visión sobre la realidad que nos rodea cambiará drásticamente, y te dará, sobre todo, un sentido crítico para comprender aún más el fenómeno delictivo en nuestro país.

Esta obra se muestra competente a la hora de explicar y sostener los acontecimientos y las estrategias tomadas a lo largo del sexenio de Felipe Calderón por el gobernador en Coahuila, además, sin caer en
tintes políticos, nos presenta una visión analítica e imparcial de todos los acontecimientos, los actores en el conflicto, así como también, nos ofrece una visión que, sin importar en que lugar de la republica mexicana nos encontremos, nos ayudara a comprender el porque de la crisis de seguridad y la realidad de nuestro entorno.






No hay comentarios.:

Publicar un comentario

LO QUE OCULTAN LAS HOJAS CAP 8

CAPITULO 8 DESPIERTA, YA LLEGAMOS   Ya llevaba un buen rato caminando, estaba atento del rudimentario camino de tierra para no tropeza...